martes, 18 de octubre de 2011

La Conspiración de los ricos


 Nota de Robert Kiyosaki:

Por qué escribí este libro

En 1971, el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, retiró, sin aprobación del Congreso, el dólar del patrón oro, cambiando las reglas del dinero no sólo para los Estados Unidos sino para el resto del mundo. Este hecho fue sólo uno en la serie de cambios que llevaron a la actual crisis financiera
que comenzó en el 2007. El efecto de este cambio permitió que los Estados Unidos imprimieran cantidades casi ilimitadas de dinero y crearan tanta deuda como quisieran.

¿Será esta actual crisis económica sólo un accidente, un evento asilado? Algunos dicen que sí. Yo digo que no.
¿Pueden quienes están en el poder resolver esta crisis económica? Muchos tienen esperanza en eso pero, de nuevo, yo digo que no. ¿Cómo puede resolverse la crisis si las mismas personas y organizaciones que la originaron –y se beneficiaron de ella– continúan en el poder? El problema en realidad es que la crisis sigue creciendo, no disminuyendo como algunos esperan. En los ochenta, los pagos de fianzas por parte del gobierno equivalían a millones. En los noventa, fueron billones. Hoy en día, se han convertido en trillones. Una definición de crisis que me gusta utilizar es: “Un cambio esperando que ocurra.” Personalmente, no creo que nuestros líderes vayan a cambiar.
Lo cual significa que quien debe cambiar somos tú y yo.
Aunque este libro se trata de una conspiración, no tiene como objetivo
ser una caza de brujas, señalar culpas o llamar a dimisiones. Como todos
sabemos, el mundo está lleno de conspiraciones, algunas de ellas benignas,
algunas otras más siniestras. Cada vez que un equipo deportivo entra en
los vestidores en el medio tiempo, técnicamente están realizando una conspiración
en contra del equipo contrario. Dondequiera que exista interés en
uno mismo, hay una conspiración.

La razón por la que este libro se titula La Conspiración de los ricos
es porque se trata de cómo los ricos controlan el mundo económico a través
de los bancos, los gobiernos y los mercados financieros. Como seguramente lo
sabes, esto ha estado pasando por siglos y continuará sucediendo mientras los
humanos habiten la Tierra.

Este libro está dividido en dos partes. La primera se ocupa de la historia
de la conspiración y de cómo los ricos tomaron el control de los sistemas
políticos y financieros del mundo a través de la oferta de dinero. Gran parte
de la historia financiera moderna gira en torno a la relación entre la Reserva
Federal (que en realidad no es federal, no tiene reservas y no es un banco)
y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En la primer parte de
esta obra se cubren varios temas como por ejemplo, la razón por la que los
grandes bancos no quiebran, por qué no existe la educación financiera en
los sistemas educativos, por qué ahorrar dinero es inútil, cómo ha evolucionado
el dinero al pasar de los años, y por qué hoy en día el dinero ya
no es dinero pero más bien moneda. La Parte Uno también se encargará
de explicar por qué el Congreso de los Estados Unidos cambió las reglas
para los empleados en 1974 e influyó en los trabajadores para invertir en
el mercado de la bolsa a través de sus planes de retiro, a pesar de que los
trabajadores tenían una educación financiera casi nula. Esa es una de las
razones por las que, en lo personal, no tengo un plan de retiro. Prefiero
donar mi dinero a mi mismo en vez de a los súper-ricos, quienes manejan
esta conspiración patrocinada por los gobiernos.

Dicho fácil, la primera parte es acerca de la historia, porque si se entiende
la historia, es más fácil prepararse y esperar un futuro mejor.
La segunda parte de este libro es acerca de lo que tu y yo podemos hacer con
nuestro dinero; de cómo ganarle a los conspiradores en su propio juego. Aprenderás
por qué lo ricos se hacen más ricos al mismo tiempo que nos piden que
vivamos por debajo de nuestras posibilidades. En pocas palabras, los ricos
se hacen más ricos porque viven bajo otro juego de reglas. Las reglas viejas
—trabaja duro, ahorra dinero, compra una casa, paga tus deudas, invierte a
largo plazo en un cartera diversificada de acciones, bonos y fondos— son

reglas que mantienen a la gente en aprietos financieros. Estas viejas reglas
de dinero han llevado a millones de personas a problemas financieros,
causando pérdidas tremendas de dinero en sus propiedades y fondos de
retiro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario